Así lo anunciaron los responsables de ATA y UPTA, Lorenzo Amor y Eduardo Abad, en una rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron con los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Yolanda Valdeolivas y Octavio Granado.Con el fin de mejorar las prestaciones que reciben estos trabajadores, el Ministerio de Trabajo y las asociaciones de autónomos han alcanzado un acuerdo para una subida progresiva de las cotizaciones hasta 2022, de forma que en 2019 la base mínima de cotización subirá un 1,25% y el tipo será del 30%.
En total, en 2019 los autónomos personas físicas pagarán al mes 283,3 euros mensuales de cuota si cotizan por la base mínima. En el caso de los autónomos societarios, la base mínima subirá el próximo año hasta los 1.214,08 euros mensuales y pagarán 364,22 euros al mes, lo que supone 6,89 euros mensuales más (82 euros más al año) que en 2018.
En cuanto a la tarifa plana actual de 50 euros al mes, ésta subirá hasta los 60 euros al mes, manteniéndose tras los doce primeros meses las bonificaciones posteriores actuales de la tarifa plana. Los beneficiarios de la misma tendrán acceso a los mismos derechos y prestaciones.
Asimismo, en virtud del acuerdo alcanzado, los autónomos tendrán derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja, y todos los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a la formación continua y al reciclaje profesional. Además, no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta.






